martes, 27 de octubre de 2015

BUSCATRAZOS

Para poner en práctica la herramienta de buscatrazos, lo primero que hacemos es abrir un documento de A4 y crear dos tipos de figuras diferentes, yo en mi caso he dibujado un rectángulo naranja y una estrella verde, para ello he utilizado estas herramientas:


Y en el desplegable de la ventana, buscamos la herramienta de buscatrazos.




Crearemos tantos rectángulos y estrellas, como tipos de buscatrazos haya, yo hice, 10 rectángulos y 10 estrellas plantándolas un poco encima del rectángulo, haremos tres mesas de trabajo, en la primera y en la segunda repatriemos 4 en cada una y en la tercera 3, pero como queremos que se vea el resultado duplicaremos todas las formas osease 20 figuras de cada.




Para empezar a darles ese efecto, cogemos la primera estrella y rectángulo y le aplicamos el buscatrazo de unir, a la siguiente con menos frente y así con todos..


Cuando ya tengamos todos le vamos dando su nombre correspondiente, y ya que estamos vectorizanto todo, las letras también deben tener su contorno, entonces a cada letra le hacemos "Click" con el botón derecho y creamos contorno de todo lo que vayamos a escribir.



Para las letras del final de la practica lo que hacemos es que al crear el contorno luego con la pluma las distorsionamos para darle otro efecto un poco diferente:

 Y así quedaría la practica entera terminada:



lunes, 26 de octubre de 2015

VECTORIZACION DE LOGOTIPOS ESCANEADOS

Bueno en esta practica lo que he echo a sido vectorizar unos logotipos, ya que al ser tan pequeños y al agrandarles su tamaño se pixelaría, lo que hacemos es vectorizar.

Para empezar abrimos un documento en Ilustrartor de tamaño A4 y se coloca la primera imagen en el documento, esa imagen la usaremos de plantilla, de tal manera que vamos a las opciones de las capas, y le damos a "plantilla". Nos hará un efecto a la imagen más clarita para así poder calcarla, pero para ello tenemos que crear una capa nueva, ya que en la capa de plantilla no nos deja vectorizar directamente.

Esto lo hacemos con todos los logotipos, pero cada uno en una mesa de trabajo nueva, y todos ellos nombrado para así poder facilitar nuestro trabajo y tener buena organización, por capas y carpetas.

En el logo de Tele5 Antiguo, todas las figuras que finamente están vectorizadas como sería "La flor", "El numero cinco" y "las letras de TELE" tienen un desplazamiento, NO TIENEN un trazo, lo que tienen es un desplazamiento, y para obtenerlo, lo que hacemos es seleccionarlo y en la ventana de Objeto > Trazado > Desplazamiento... nos saldrá una ventana donde pondremos en desplazamiento por ejemplo -4mm.

Para vectorizar la letra de "TELE" podemos usar mejor la tipografía Times New Roman y luego seleccionamos la letra escrita y con el botón derecho hacemos "Clik" y ponemos la opción de crear contornos.

Y para colorear todos las figuras, tienen un degradado, tanto de relleno como de contorno de desplazamiento, con lo que hay que averiguar más o menos los colores que sean lo más parecidos posible.

Así me han quedado amí:









HERRAMIENTA ROTAR Y REFLEJAR

Para poner en practica estas herramientas, lo que hemos echo a sido:

1.Roseta, para esta practica he usado la herramienta segmento de linea, y "Clikando" en el documento, te sale un recuadro de información, y se ponen las siguientes medidas:

Longitud:75 mm
Angulo: 0º


Y para crear la segunda línea hacemos lo mismo pero "Clikando" en uno de los segmentos de la primera linea, y ponemos las siguientes medidas:



Longitud:60 mm

Angulo: 15º


Y para cerrar esta especie de triangulo, ya no hace falta hacer "Clik", sino que con la misma herramienta deslizamos una linea recta de segmento a segmento.



A continuación vamos a Ventana > trazado > unir y después se rellena de un color.



Y se rota, pero para que quede recto mientras se gira, pulsamos "Shift". Luego, con la herramienta reflejo, pulsando ("Alt"+ "Clik") sobre el fondo blanco, nos sale una ventana, en la cual podemos ponerlo horizontalmente y 90º, estará separado, pero con la herramienta de la flecha, lo juntamos manualmente.



Una vez que ya tenemos esto, se seleccionan ambos triángulos y con la misma herramienta rotar se coge un punto céntrico, en el caso del triángulo, está abajo de la figura.



PAra cogerlo, se hace "Clik" ahi con "Alt" a la vez. Una vez que ya está echo eso, debe salir un cuadro de informacion donde ajustaremos los grados, a 30º y en este caso no damos a "Ok" sino a "Copiar" y en  ("Cmd + D") varias veces, para que se copie y se pegue la misma figura hasta llegar a juntarse.




2. La segunda se parece mucho a la anterior.

Con la herramienta elipse, se hace un círculo perfecto y otro más pequeño dentro dejando pulsado "Shift". Se seleccionan y en esta ya no se hace lo de reflejo, si no que se pasa directamente a rotar. Así que se pincha donde se crea que es el punto céntrico (el centro de la roseta) y pulsando "Alt" a la vez. En la ventana que sale, se pone de ángulo 30º y a copiar.
De la misma forma que el otro, con ("Cmd + D").

martes, 13 de octubre de 2015

VECTORIZAR DIBUJO

¿Cómo vectorizamos el dibujo de pucca?

Lo primero creamos un nuevo documento de A4 en Ilustrator, y colocamos la imagen que queremos vectorizar, y en las paletas, capas, clicamos la del dibujo y boton derecho crear plantilla, para así poder tenerla de referencia y poder calcarla, pero para poder empezar a vectorizar tenemos que crear una capa nueva, porque en la misma de plantilla no se puede.


Una vez que ya tenemos la puca en el documento de plantilla y una capa nueva comenzamos a hacer vectores con la herramienta pluma.




y así el dibujo entero, pero para terimnar antes y que nos sea mas facil podemos crear circunferencias o rectangulos si el dibujo  los contiene para ayudarnos a que el trabajo sea mas facil, ya que una vez echa la circunferencia la podemos transforma, incluso añadir más punto.

Y así quedó la mía.




Y si queremos hacer una pucca más personalizada, con mas complicaciones ería igual a través de hacer una plantilla y poniendo nombres a cada uno de nuestros vectores para tener todo más organizado.

En mi caso escogí una pucca egipcia y este fué mi resultado.







viernes, 9 de octubre de 2015

LOGOTIPO LETRA DEL TESORO

Para hacer este logotipo de la letra del tesoro lo primero que hacemos es crear un nuevo documento en Illustrator.


Una vez creado el documento nuevo, yo en mi caso he utilizado un A4, nos vamos a herramientas y escogemos la de eclipse.


Y con simplemente hacer un "click" en el documento nos sale un recuadro de información donde le pondremos las siguientes caracteristicas:


Una vez echo esto le damos a Ok, y tendremos nuestro primer circulo de 5x5 creado, lo que hacemos ahora será seleccionar el circulo y darle a